FABRICAR CLORO DOMÉSTICO
Cloro comercial doméstico |
Hoy en día en nuestros paises está muy en boga las pequeñas empresas familiares de productos de limpieza tales como desinfectantes, cloro, y lavaplatos. Este tipo de negocios se enfrentan a una barrera muy dificil de franquear que es el terrible e imponente monopolio de las grandes marcas que han dominado el mercado a su merced por décadas, manteniendo la cartera de clientes cuales zombies autómatas. Contra esto, Fulano Pérez es poco lo que puede hacer, y más aún si el producto que vende carece de calidad puesto que se ve obligado por los costes de la materia prima en usar la mayor cantidad de agua diluyente para mantener una cantidad que le de un margen respetable de ganancias, a duras penas puede que lo logre.
Veamos los puntos debiles de este negocio:
- La competencia a vencer son los monopolios omnipotentes del mercado que disponen de recursos ilimitados en publicidad para ganarse la mente de los consumidores.
- La elaboración de los productos por lo general sólo requiere la dilución de agentes concentrados, así que el costo de estas directamente influyen sobre el precio y por lo general sólo dejan un margen de ganancia mínimo y eso colocando el precio del producto a la par con el producto de fama comercial, sin oportunidad de publicitarlo a menos que sea por cuenta propia, dejando las patas, como los antiguos peregrinos.
- La calidad, por lo general inferior a las marcas prestigiosas.
Ante la primera debilidad descripta arriba, hay que cambiar el enfoque de el menudeo comercial al ofrecimiento de un kit económico, si es posible dejándolo a credito y cobrando después, como si de productos avon se tratáse. Una opción a escala mayor es lograr ubicar contratos con escuelas o instituciones.
Ante el segundo punto, si la materia prima es costosa, debido a la cadena de distribución, entonces la creamos nosotros mismos dentro de nuestras posibilidades y es aquí donde se enfoca este articulo, en nuestro caso el cloro, pero no prepparar cloro diluyendo el hipoclorito industrial sino fabricando nosotros mismos nuestro propio hipoclorito. en cuanto a los demás desinfectantes y jabones líquidos, los dejo fuera de este artículo, tal vez si hay un interesado, me limitaré a investigarlo siempre y cuando haya dinero de por medio, hablo de sintetizar las materias primas más importantes.
Ante el tercer punto, si fabricamos la materia prima, podremos disponerla en concentraciones adecuadas para dar una calidad excelentes y no hacer lo que hacía el lechero al saturar la leche con agua para maximizar ganacias en detrimento de la calidad.
El hipoclorito de sodio (NaClO) se obtiene de varias maneras pero la que os presento a continuación es a través de un sistema sencillo pero de cuidado, cuando digo de cuidado es porque durante este proceso electroquimico se desprenden dos gases, el hidrógeno, que es altamente inflamable y el gas cloro que es altamente tóxico.
Esos factores de cuidado que acabo de mencionar pueden ser mitigados hasta el punto que el sistema para fabricarlo a escala pequeña o moderada, se pueda hacer con suficiente seguridad personal y ambiental, de tal manera qué puedo plantear un modelo para fabricar aproximadamente 5 litros de solución de hiposulfito al 10 % que si atendemos los estandares de concentracion del cloro comercial. Las concentraciones comerciales domésticas dicen que contienen 5.25% en volumen de hipoclorito de sodio, pero esto no es tan así pues lo que en verdad sucede es que están preparadas con una concentración de 5.25% de hipoclorito de sodio al 10%( que es la concentración industrial, lo que muchos llaman el 100%), lo que en verdad nos deja una concentración comercial doméstica de 0.525% que es la concentración adecuada para la desinfección general del hogar.
Ahora hablemos del sistema generador de hipoclorito:
+
Acá les dejo un esquema
Dicho esquema habla por si solo, por la válvula de entrada se alimenta la salmuera, está válvula puede ser sustituida por un simple tapón hermético, sólo se usa para llenar el recipiente. Cuando el producto está listo se retira por la valvula de descargar. los electrodos son minas de grafito, para integrarlos al sistema, se introduce cada uno en un cilindro de caucho como las gomas borradores que traen los lápices de madera, luego se hacen las dos perforaciones al garrafón, más pequeñas en diámetro que dichos tapones y se introducen a presión, por último se sellan los bordes con silicón de sellado blanco.
Las puntas que sobresalen de los electrodos (grafito) se puede conectar al transformador a través de conectores tipo caiman. El extractor por su parte debe quedar empotrado dentro del tubo de descarga.
En resumidas cuentas, al llenar el recipiente con salmuera de determinada concentración y aplicar corriente, se comienza a formar cloro e hidrogeno gaseosos, el cloro tiende a solubilizarse para formar el hipoclorito mientras que el hidrogeno sale a la superficie para ser retirado a través del extractor, a un tiempo determinado, la solución de hipoclorito formada adquirirá la concentración final, apagamos, descargamos el hipoclorito y luego a diluir para comercializar.
Que si cuanta sal debo emplear por 5 litros de agua?
Si queremos 5 litros de NaClO al 10% (P/V) quiere decir que:
Tomemos prestado este gráfico del siguiente blog:
http://marcandolacancha.blogspot.com/2012/01/hipoclorito-de-sodio-usos-y.html
Esos factores de cuidado que acabo de mencionar pueden ser mitigados hasta el punto que el sistema para fabricarlo a escala pequeña o moderada, se pueda hacer con suficiente seguridad personal y ambiental, de tal manera qué puedo plantear un modelo para fabricar aproximadamente 5 litros de solución de hiposulfito al 10 % que si atendemos los estandares de concentracion del cloro comercial. Las concentraciones comerciales domésticas dicen que contienen 5.25% en volumen de hipoclorito de sodio, pero esto no es tan así pues lo que en verdad sucede es que están preparadas con una concentración de 5.25% de hipoclorito de sodio al 10%( que es la concentración industrial, lo que muchos llaman el 100%), lo que en verdad nos deja una concentración comercial doméstica de 0.525% que es la concentración adecuada para la desinfección general del hogar.
Ahora hablemos del sistema generador de hipoclorito:
- Las materias primas empleadas para fabricar el hipoclorito son sal y agua.
Agua |
Sal común |
+
- Entre los materiales se requiere de un transformador electrico para el proceso electroquimico, mientras más potente, más rápido se generarán los gases, un recipiente plástico tipo garrafa, minas de grafito como la de los lápices, un extractor de aire o un mini compresor de aire de los que se usan en acuarios.
Bidón de 5 litros |
Acá les dejo un esquema
Esquema del generador electroquímico de hipoclorito |
Dicho esquema habla por si solo, por la válvula de entrada se alimenta la salmuera, está válvula puede ser sustituida por un simple tapón hermético, sólo se usa para llenar el recipiente. Cuando el producto está listo se retira por la valvula de descargar. los electrodos son minas de grafito, para integrarlos al sistema, se introduce cada uno en un cilindro de caucho como las gomas borradores que traen los lápices de madera, luego se hacen las dos perforaciones al garrafón, más pequeñas en diámetro que dichos tapones y se introducen a presión, por último se sellan los bordes con silicón de sellado blanco.
Las puntas que sobresalen de los electrodos (grafito) se puede conectar al transformador a través de conectores tipo caiman. El extractor por su parte debe quedar empotrado dentro del tubo de descarga.
En resumidas cuentas, al llenar el recipiente con salmuera de determinada concentración y aplicar corriente, se comienza a formar cloro e hidrogeno gaseosos, el cloro tiende a solubilizarse para formar el hipoclorito mientras que el hidrogeno sale a la superficie para ser retirado a través del extractor, a un tiempo determinado, la solución de hipoclorito formada adquirirá la concentración final, apagamos, descargamos el hipoclorito y luego a diluir para comercializar.
Que si cuanta sal debo emplear por 5 litros de agua?
Si queremos 5 litros de NaClO al 10% (P/V) quiere decir que:
Tomemos prestado este gráfico del siguiente blog:
http://marcandolacancha.blogspot.com/2012/01/hipoclorito-de-sodio-usos-y.html
Tabla de concentraciones comerciales del hipoclorito |
Necesitamos saber la cantidad de sodio presente en el producto esperado, o sea en el NaClO al 10 %
5000ml x 10gr NaClO / 100 ml solución = 500 grs de NaClO
PM NaClO = 74.44 gr/gmol
moles de NaClO = 500/74.44 = 6.72 gmol NaClO
NaClO ---------> Na + ClO
relación 1 a 1 por tanto hay 6.72 moles de Na
NaCl (sal común) ----------Na + Cl relación 1 a 1,
de agua
son 6.72 moles de NaCl = 393 grs de sal por cada 5 litros de agua
Por último, solo queda diluir en presentación comercial para el hogar, a esos 5L de hipoclorito al 10% se le agregan 14 litros de agua, a envasar y a fiar se ha dicho!
Esto lo hice en una sentada, no quiero detenerme mucho en detalles puesto que lo que quiero es orientar no hacer el trabajo completo, cualquier correción es bienvenida. gracias.
hola Anaximandro muy buena idea creativa, pero una pregunta donde puedo conseguir el grafito....
ResponderBorraramigo ya ni me acordaba que tenía este blog. El grafito lo puedes extraer de las minas de los lápices de piedra. una forma de obtenerlo es incinerando el lápiz con llama baja, la madera se quema y queda la mina de grafito. Los "carbones" para electrodomesticos también son de grafito y lo consigues en cualquier tienda de repuesto. Ojo, si vas a hacer alguna prueba, hazlo en espacios abiertos y recuerda colocar una resistencia en serie con el circuito para que no quemes el transformador, una resistencmia de 100 ohm de 2 vatios va bien con un transformador de 12v
BorrarHermano buenas tardes me gustaría comunicarme con usted x correo o wasap para hacerle algunas preguntas hacerca del cloro lisandro89@nauta.cu +5353986529
Borrarpor cuanto tiempo debe de estar??
ResponderBorrarmuchas gracias por su idea es muy interesante y muy beneficios que reciba bendiciones de dios
ResponderBorrarcuanto tiempo se debe dejar conectada a la corriente
ResponderBorrarestupendas explicaciones, ¿ donde podré obtener los electrodo de titanio o grafito para fabricar cloro pequña escala para comenzar?
ResponderBorrar