PASTILLAS TÉRMICAS
Café caliente al instante |
Combustible seco para calentar |
Es muy conocido aquellos productos que se calientan o enfrian por vias químicas, en el caso del calentamiento, por lo general lo hacen aprovechando el calor de dilución de algunas sustancias, el principio son dos cámaras que aislan los contenidos pero permite un intercambio térmico o de temperatura, permitiendo la transferencia de calor, por lo general ésta se activa cuando en la cámara donde están los quimicos calentantes aislados entre sí, es perforada la pared divisora, poniendo en contacto el quimico en polvo con el agua, generando calor a través de la disolución, calor que se transfiere a la cámara vecina donde está el producto de interés bien sea café o una sopa u otra cosa que necesitemos atemperada.
Veámoslo en el siguiente esquema:
Esquema de calentamiento con químico seco |
Cuando se quiere tomar el café, previamente se activa el calentamiento accionando el activador que no es otra cosa que un émbolo que rompe la membrana activadora, permitiendo que el agua se mezcle con el polvo químico y genere el calor de dilución, calor que se transfiere al separador metálico y con esto el café se va calentando. Este es sólo un esquema didáctico, no es copia fiel de un café instantáneo.
Cual es ese químico? aunque hay una buena variedad de sustancias quimicas con un elevado calor de disolucón, como el naoh por ejemplo, por razones comerciales y de seguridad se utiliza el cloruro de calcio CaCl2, acá está su ficha técnica.
hoja técnica del cloruro de calcio
Los productos que se comercializan vienen con su dosis autocalentante de cloruro y agua, o sea que se tiene que comprar esa marca o ese producto específico para disfrutar de sus beneficios. Bueno la idea que traigo a continuación tiene bastante potencial para ello necesito que imaginen unos montañistas o esquiadores que lleven una cantimplora especial, una para el líquido a consumir y una avbertura diferente para el agua de calentamiento, en esta última cavidad se introduce una capsula de cloruro y de inmediato se comienza a diluir, calentando el te o cafe o lo que ellos quieran tomar en ese lugar, sin tener que encender una fogata, incluso puede hacerse sobre la marcha, metes las bolsitas de te en el agua, luego en la zona de calentamiento introduces las capsulas y bingo.
Con este dispositivo se puede calentar las veces que se quiera un liquido, y para evitar la irritación con la manipulación se puede envolver en un papel aluminizado, como el material en que vienen los alcaseltzers manipularlo sin riesgo, eso sí su tamaño debe ser grande para evitar riesgos de accidentes además de una etiqueta intimidante. Lo que en verdad ocurre al contacto con la piel, ojos, boca, es que en presencia de humedad comienza a disolverse y esta disolución genera calor.
Imaginese, si se tiene las pastillas térmicas pero no la cantimplora, se puede calntar con el sistema de baño de María. Es como si cargara fuego seco, más práctico imposible.
Con este dispositivo se puede calentar las veces que se quiera un liquido, y para evitar la irritación con la manipulación se puede envolver en un papel aluminizado, como el material en que vienen los alcaseltzers manipularlo sin riesgo, eso sí su tamaño debe ser grande para evitar riesgos de accidentes además de una etiqueta intimidante. Lo que en verdad ocurre al contacto con la piel, ojos, boca, es que en presencia de humedad comienza a disolverse y esta disolución genera calor.
Imaginese, si se tiene las pastillas térmicas pero no la cantimplora, se puede calntar con el sistema de baño de María. Es como si cargara fuego seco, más práctico imposible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario